Colombia, 23 de septiembre de 2025. En el marco del Mes de la Herencia Hispana, NPR Music presentó una edición especial de su serie “El Tiny”, protagonizada por artistas latinoamericanos. En esta ocasión, el turno fue para Carlos Vives, quien junto a su banda La Provincia ofreció un show inolvidable en Washington DC para conmemorar los 30 años de La Tierra del Olvido, obra que transformó la música colombiana y reflejó la diversidad cultural del país.
El escenario del Tiny Desk se llenó de tradición y modernidad gracias a la fusión de gaitas, acordeón, flautas y percusión ancestral con guitarras, teclados y sonidos contemporáneos. Vives interpretó temas de la nueva edición remasterizada de su icónico disco, entre ellos “La Cachucha Bacana”, “Diosa Coronada” y “Ella”, además de clásicos como “La Tierra del Olvido”, “Pa’ Mayte” y el cierre sorpresivo con “Fruta Fresca”.
Durante la velada, el artista recordó que este álbum fue un viaje de autodescubrimiento: “Hace 30 años escribimos este disco sin saber que estábamos encontrando nuestra familia, todo lo que somos: españoles, indígenas, afrodescendientes y americanos unidos en una sola sangre”.
El concierto también integró símbolos de su tierra natal, como una mochila artesanal de Kunsamu, elaborada por mujeres Arhuacas de la Sierra Nevada de Santa Marta, reafirmando el valor de las raíces y tradiciones.
La presentación de Carlos Vives y La Provincia en el Tiny Desk no solo fue un espectáculo musical, sino una celebración de identidad, diversidad y orgullo latinoamericano.